“La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir:
Ahora los niños trabajan como si yo no existiera”
Maria Lledo
El método Montessori es un método educativo ideado por la educadora y médico italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX, que se basó en una amplia investigación sobre niños con trastornos mentales y con necesidades especiales. Se caracteriza por desarrollar en el niño la independencia, la libertad con límites, respetar la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912.
Estas son algunas claves del método:
Para adaptarse de esta manera, se necesita trabajar en un ambiente controlado de manera estética, ordena y con objetos de la vida cotidiana y cada elemento debe tener una finalidad para el desarrollo del niño.
El ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula.
Los niños deben trabajar con materiales concretos para así poder desarrollar las áreas cognitivas de su interés.
Los niños trabajan de una manera individual para poder desarrollarse y ser independientes.
Cada niño aprende a su manera por lo tanto también a su ritmo, por ello es muy importante que cada niño siga aprendiendo a su manera de ser.
Al trabajar los niños a su ritmo y de manera individual usando los recursos que ellos creen conveniente, a los niños se les crea un ambiente de libertad sabiendo que ellos escogen su aprendizaje.
El niño al solo centrarse a lo de su interés, le ayuda a promover su concentración a un solo objetivo
Los niños al ser independientes y tener una concentración hacia un solo objetivo, el niño puede solucionar problemas con facilidad, ya que solo se enfoca en ello.9. No existe ni el premio ni el castigo.
Al trabajar en un ambiente controlado el niño puede interactuar en su entorno, logrando de esta manera por cometer errores y al mismo tiempo corrigiéndolos ayudando a mejorar el aprendizaje.
Los materiales que se utilizan deben ser adecuados a su edad ya que es muy importante la seguridad.
El niño al ver que es un individuo independiente, logra de esta manera aprender la confianza para hacer cosas por su cuenta y así mismo tener un autocontrol.
Isaac Augusto Castellanos Córdoba
International Montessori Institute. (2022, 27 abril). La importancia de la concentración en la educación Montessori. IMI. Recuperado 26 de julio de 2022, de https://montessorispace.com/blog/la-importancia-de-la-concentracion-en-la-educacion-montessori/